
TRATAMIENTOS FUNGICIDAS
En el cuidado y mantenimiento de jardines, todo es importante para poder tener un buen jardín, en condiciones buenas de salubridad y apariencia. Vamos a tratar un tema desconocido para muchos, los fungicidas.
Todos debemos saber que sin los fungicidas tendríamos muy complicado tener nuestro jardín en condiciones perfectas, ya que existen numerosas enfermedades y plagas que poco a poco afectan a la salud de nuestras plantas. Por eso, usamos fungicidas capaces de evitar y erradicar estas plagas para que nuestro jardín este en constante equilibrio.
No sabemos qué tipo de fungicida es el adecuado para el cuidado de las plantas y el control de las plagas, así que debemos siempre contar con empresas expertas las cuales nos darán el mejor punto de vista para poder tratar nuestras plantas de la mejor forma, cuidándolas y erradicando dichas plagas. Desde AEMA vamos a analizar los tipos de fungicidas que existen y la utilidad que tienen. Nos serán de gran utilidad y harán posible que nuestro jardín luzca bien, pero siempre por manos expertas.
PARA QUE SE USAN LOS FUNGICIDAS
Un fungicida es un herbicida o insecticida. Se emplea para prevenir y erradicar hongos, moho y otro tipo de enfermedades que afectan a las plantas.
De todos es sabido que tarde o temprano, arboles, flores, plantas y vegetales se verán afectados por diferentes tipos de plagas.
Estos controles tienen que realizarse por personal altamente cualificado para usar de la mejor manera estos productos.
No solo a nivel particular tenemos que ver este tipo de enfermedades. Estas enfermedades si no son tratadas a tiempo causan grandes impactos económicos en el rendimiento y en la calidad de los cultivos, es por ello que en muchos casos es casi de uso obligatorio para mantener esa productividad. Las principales razones por las que se usan este tipo de productos son:
- Incrementan notablemente la productividad de la plantación.
- Permiten controlar la enfermedad desde el primer momento.
- Mejora la calidad de los productos y mejoran el periodo de almacenamiento.
Como hemos estado comentando anteriormente, este tipo de productos deben ser utilizados con precaución ya que si no se emplean las cantidades adecuadas pueden causar problemas para la salud humana, animales y medio ambiente.
Dentro de los fungicidas tenemos dos modos de actuar.
- Fungicidas erradicadores. Estos como principal objetivo tienen eliminar la enfermedad o plaga que esté afectando a la vegetación.
- Fungicidas protectores. Estos como su propio nombre indica son de uso preventivo. Estos se encargan de proteger la planta de plagas y enfermedades.
Estos pueden estar en forma de polvo, gas o líquido. Se pueden aplicar y distribuir de las siguientes formas.
- Suelo: Se puede aplicar en el hoyo de la siembra o donde se va realizar la plantación. Después es recomendable humedecer con la sustancia o pulverizar la base.
- Follaje y partes aéreas, se tiene que utilizar un aspersor para poder realizar la aplicación de forma correcta.
- Interior del tronco, en estos casos se aplica realizando una inyección en el propio tronco.
PRESUPUESTO
https://aemahispanica.com/presupuesto-online
ENLACES DE INTERES
https://aemahispanica.com/servicios-de-jardineria/tratamientos-fitosanitarios
https://es.wikipedia.org/wiki/Fungicida
https://es.wikipedia.org/wiki/Categor%C3%ADa:Fungicidas
TRATAMIENTOS FUNGICIDAS
TRAT
Un fungicida es un herbicida o insecticida. Se emplea para prevenir y erradicar hongos, moho y otro tipo de enfermedades que afectan a las plantas.
De todos es sabido que tarde o temprano, arboles, flores, plantas y vegetales se verán afectados por diferentes tipos de plagas.
AMIE
TRATAMIENTOS FUNGICIDAS
NTOS FUNGICIDAS
TRATAMIENTOS FUNGICIDAS
TRATAMIENTOS FUNGICIDAS