TECNICAS HIDROPONICAS

TECNICAS HIDROPONICAS
23 noviembre 2020
Tiempo de lectura: 3 minutos

TECNICAS HIDROPONICAS

Servicios de jardinería

Los cultivos hidropónicos son definidos como las técnicas de cultivo donde las plantas crecen sin utilizar suelo agrícola. Aunque esto parezca del futuro, estas técnicas son utilizadas en la actualidad en muchas plantaciones. Estas técnicas pueden realizarse mediante el uso de un medio inerte o soluciones minerales con nutrientes esenciales para el desarrollo de los vegetales o plantas que pongamos en el cultivo.

Estos métodos avanzados y novedosos de cultivo, ofrecen una serie de ventajas bastante importantes con respecto a los métodos tradicionales de siembra en tierra. Las ventajas van desde lo económico hasta lo ecológico ya que permite obtener cultivos sanos, uniformes que se desarrollan con mayor rapidez.

VENTAJAS TECNICAS HIDROPONICAS

Vamos a destacar las principales ventajas que tiene este tipo de cultivo.

  • Evitan el gasto de agua y fertilizantes.
  • Aumentan los rendimientos y la calidad de los productos.
  • No requieren grandes espacios.
  • Reducen los problemas con enfermedades sobre todo con las que tienen que ver con el suelo.
  • Reducen los inconvenientes generados por un riego excesivo.
  • Las raíces de las plantas tienen una humedad constante independientemente del clima lo que genera una homogeneidad en el cultivo. Propiciando un cultivo mucho más homogéneo y estable.
  • Protegen a las plantas de enfermedades y plagas.
  • La tierra de cultivo descansa. Beneficiando la recuperación de los suelos desgastados por cultivos tradicionales.

 

TECNICAS HIDROPONICAS

Dentro de las técnicas hidropónicas, los cultivos no solo se limitan a un único método, existen varios métodos de sistemas de sustitución del suelo. Las principales técnicas de cultivo hidropónico son:

Técnicas Aéreas.

Estas son también conocidas como Aeroponía. La principal característica que tiene este método es que mantiene las raíces de las platas libres de cualquier otro medio quedando en contacto con el aire y dentro de un medio oscuro. Se les aplica una solución nutritiva mediante nebulizadores.

Técnicas Recirculantes.

En este caso, las raíces están sumergidas de forma contante en una solución nutritiva la cual mantiene su PH y concentración de sales de forma correcta.

Técnicas de sustratos.

Esta técnica es la que mas similitudes tiene con el método tradicional. Es el método mas recomendado a quienes se inician en la hidroponía debido a la facilidad que estas tienen. En esta técnica concretamente, se usa un sustrato con nutrientes que se utiliza como medio de sustento para la planta permitiendo la suficiente humedad y la expansión de la raíz.

Técnicas de raíz flotante.

Esta técnica consiste en utilizar contenedores, en los cuales no se debe permitir la entrada de luz a las raíces del cultivo. El oxigeno que necesitan las plantas llega a través del agua, por ello se debe mover el agua utilizando bombas de aire.

Técnica de mecha o pabilo

Terminamos el articulo con una de las técnicas mas simples, esta no requiere bombas para el transporte de la solución nutritiva desde el deposito hasta las plantas. Las plantas reciben la solución mediante mechas o pabilos. El sistema es muy versátil y puede usar diferentes tipos de sustratos. Esta técnica es recomendable para plantas que requieran poca agua.

 

PRESUPUESTO

https://aemahispanica.com/presupuesto-online

ENLACES DE INTERES

https://es.wikipedia.org/wiki/Hidroponía

https://es.wikipedia.org/wiki/Aeroponía

https://aemahispanica.com/servicios-de-limpieza

TEC

Técnicas de raíz flotante.

Esta técnica consiste en utilizar contenedores, en los cuales no se debe permitir la entrada de luz a las raíces del cultivo. El oxigeno que necesitan las plantas llega a través del agua, por ello se debe mover el agua utilizando bombas de aire.

Técnica de mecha o pabilo

Terminamos el articulo con una de las técnicas mas simples, esta no requiere bombas para el transporte de la solución nutritiva desde el deposito hasta las plantas. Las plantas reciben la solución mediante mechas o pabilos. El sistema es muy versátil y puede usar diferentes tipos de sustratos. Esta técnica es recomendable para plantas que requieran poca agua.

NICAS HIDROPONICAS

TECNICAS HIDROPONICAS

TECNICAS HIDROPON

TECNICAS HIDROPONICAS

ICAS

TECNICAS HIDROPONICAS