
SISTEMAS DE RIEGO.
Tenemos que tener en cuenta que los recursos de los que disponemos en el planeta no son ilimitados y poco a poco se acaban. Debemos empezar a concienciarnos y esforzarnos por preservar los recursos de los que disponemos y saber que es tarea de todos realizar un ahorro a todos los niveles.
El agua es un recurso que poco a poco escasea cada vez más, es deber de todos poner los medios necesarios para no malgastar ese bien tan preciado y hacer un uso más sostenible y eficiente. Desde Aema, sabemos de la importancia de dicho recurso y somos muy conscientes, es por ello, que empleamos todos los recursos y conocimientos que disponemos en todos los servicios que ofrecemos. En este caso concreto, vamos a ver los sistemas de riego que disponemos y que utilizamos para en cada caso concreto emplear en su justa medida el agua necesaria sin gastar ni una gota de este bien tan preciado.
Son muchos los campos donde empleamos este recurso, en la agricultura ya se utilizan sistemas innovadores de riego para hacer un uso más eficaz y sostenible del agua. Sin embargo,en jardines y usuarios domésticos se siguen utilizando métodos tradicionales que no usan de manera eficiente el agua. Nuestros sistemas de riego:
- Sistemas de riego con aspersores. Los cuales producen gotas de agua como si fuera lluvia natural.
- Sistemas de riego con micro-aspersores. Permitiendo que el agua llegue de forma localizada a la planta.
- Sistemas de riego con difusores.
- Sistemas de riego subterráneo.
- Sistemas de riego por goteo.
- Sistemas de riego con cintas de exudación.
Todos los sistemas que AEMA propone como solución, garantizar un mejor aprovechamiento del agua de riego, reducen costes y ofrecen importantes ventajas como las siguientes.
VENTAJAS DE LOS SISTEMAS DE RIEGO.
- Ahorro y gestión del agua mucho más eficaz.
- Fácil instalación.
- Coste del sistema de riego asequible.
- Posibilidad de automatización.
Con los sistemas tradicionales de riego no regamos de manera eficaz, desperdiciando el agua empleada. Con los nuevos sistemas de riego (goteo por ejemplo) podemos controlar de manera eficiente que deseamos regar, así no desperdiciamos nada. Además, este sistema de riego favorece la absorción lenta de la humedad por el suelo, también podemos agregarle un temporizador para conseguir un ahorro de trabajo y tiempo. Con la utilización de estos sistemas de riego ponemos nuestro granito de arena para ayudar a conservar el medioambiente gracias a nuestra gestión sostenible del agua.
¿Qué ventajas tiene instalar en el jardín riego automático?
- Ahorro de agua. Importante este punto sobre todo en zonas de España donde la sequía es un gran problema. El sistema de riego automático es un método sencillo y eficaz para la conservación de las plantas usando en su justa medida el agua.
- Con la incorporación de procesos automáticos.
- Humedad constante.
- Menor perdida de nutrientes. Ayudando a nuestras plantas a tener un desarrollo óptimo.
Aspersión
ENLACES DE INTERES