¿QUÉ SISTEMAS DE RIEGO PARA JARDÍN SON LOS APROPIADOS PARA TU COMUNIDAD?

SISTEMAS DE RIEGO PARA JARDÍN
9 agosto 2021
Tiempo de lectura: 3 minutos

¿QUÉ SISTEMAS DE RIEGO PARA JARDÍN SON LOS APROPIADOS PARA TU COMUNIDAD?

Mantener un jardín bonito, cuidado y lleno de color en nuestras casas o comunidades es un proyecto que, aunque puede ser laborioso, también es cierto que puede resultar ser muy divertido, relajante y familiar, ya que no solo decora la fachada de tu hogar o el patio o jardín de nuestra vivienda, sino que resulta relajante y fomenta el cuidado de la naturaleza.

Es decir, si tú tienes o quieres tener tu propio jardín vistoso, con plantas de todo tipo, es importante que conozcas cuales son algunos de los sistemas de riego para jardines, porque, como todos sabemos, el agua es elemento fundamental para el desarrollo de cualquier ser vivo, incluyendo por supuesto a árboles, flores y vegetales.

Existen muchos tipos de sistemas de riego que podemos instalar y cuyas funcionalidades son muy distintas en función del tamaño o las dimensiones de nuestro jardín.

Indudablemente, la adquisición de todo el material, lo vamos a poder conseguir en multitud de tiendas, tanto físicas como online, pero realmente la clave de todo ello está en determinar qué tipo de riego es el más adecuado para nuestro jardín, o directamente saber cuáles son las ventajas e inconvenientes de cada uno de ellos.

Por lo tanto, teniendo en consideración estas cuestiones, vamos a analizar los beneficios que pueden tener cada uno de ellos. ¿Sabes cuál es el ideal para ti?

Los beneficios de los sistemas de riego para jardín automáticos

Existen distintos tipos de sistemas de riego para comunidades o jardines particular, los cuales se clasifican de acuerdo a su instalación, ubicación o tipo de riego, y cada jardín puede necesitar de uno en concreto para que las plantas que tienen puedan crecer.

En primer lugar, existen los sistemas sobre el suelo, siendo estos los más económicos y sencillos, con un sistema de “lanza”, debido a la forma que tienen de esparcir el agua, en un chorro que, según el modelo del sistema, puede ajustarse a la potencia deseada.

Estos sistemas pueden ser estáticos, siendo el modelo más básico, que se caracterizan por no moverse, pero con la opción de modificar el ancho del área para regar mediante la presión de agua.

También tenemos los sistemas oscilantes, en virtud de los cuales únicamente se riegan determinadas áreas, las cuáles se seleccionan mediante la configuración del rociador. Es decir, estos rociadores giratorios distribuyen el agua de manera uniforme, gracias a un trípode y a un martillo distribuidor.

Por otro lado, los sistemas de riego subterráneos son aquellos ideales para césped y pasto, ya que son de gran precisión y de distribución uniforme durante un tiempo previamente establecido, por lo que el desperdicio de agua es prácticamente inexistente.

Al encontrase debajo de la tierra, no son visibles, lo que visualmente ayuda al aspecto del jardín y son adaptables a cualquier espacio. Son ideales para jardines amplios en los que suele ser frecuente el desplazamiento de personas o donde puede darse afluencia de mucha gente.

Otro sistema es el de riego por goteo, o lo que es lo mismo, una modalidad de riego perfecta para regar adecuadamente nuestras flores, macetas, terrazas y plantas exóticas, ya que administra la cantidad exacta de agua que cada planta necesita, por lo que puedes configurar tú mismo de forma diaria el riego de cada planta, y el sistema hará el resto.

Estos sistemas de riego que hacen todo por sí mismos, son los conocidos como los sistemas de riego automático, los cuales suelen ser los preferidos de los jardineros ya que reducen el trabajo. Son de fácil instalación y sumamente eficaces, ideales si quieres tener un jardín bien regado sin presiones.

Gracias a los sistemas automáticos podemos llegar a obtener diferentes beneficios, por ejemplo, evitas el uso de mangueras, el exceso o falta de riego en tus plantas, y ya no tendrás la preocupación de tener que regarlas tú mismo.

Son totalmente eficaces y además sus precios son totalmente accesibles, por lo que ello nos lleva a la conclusión de que, gracias a la instalación de un sistema de riesgo adecuado a nuestras pretensiones, además de evitar un consumo desmedido de agua, vamos a poder ver como la factura se reduce.

Por todo ello, si estás pensando en instalar un sistema de riego para tu jardín, en AEMA contamos con los mejores profesionales del sector.

¿Podemos ayudarte en algo?

¿Están pensando en instalar un sistema de riego programable en tu jardín?

Cuéntanos tu caso y te enviamos un presupuesto sin compromiso.

Solicitar presupuesto 

    Aema le informa que los datos de carácter personal que proporcione en el Formulario será tratados por AEMA como titular y responsable de este sitio web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales solicitados es el envío de información comercial de productos y/o servicios. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado.
    Le informamos que los datos facilitados se almacenan en un sistema de gestión de datos interno, que cumple todas las garantías de seguridad y privacidad. ​Podrá ejercer sus derechos de acceso, rectificación, limitación y borrado de los datos en info@aemahispanica.com. Así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puede consultar la información adicional detallada acerca de Protección de Datos en nuestra Política de Privacidad.