
RIEGO POR GOTEO
SISTEMAS DE RIEGO
Lo único que sabemos es que el agua es la sustancia natural que más necesita el ser humano para vivir y para realizar muchas de las actividades que forman parte de nuestra vida. Es un bien tan grande, que debemos cuidar y saber tratar para no desperdiciar ni una gota. La agricultura es uno de las actividades humanas que más agua consume, llegando hasta al 70% del total del consumo de agua. Lo normal, es que se realice un riego inundando las tierras con la perdida de agua que esto conlleva. Sabiendo esta problemática y sabiendo la importancia de este bien tan preciado. En AEMA implantamos sistemas de riego por goteo capaces de reducir de forma drástica esta gran pérdida de agua provocada por otros sistemas de riego más agresivos. El riego por goteo permite ahorrar hasta el 90% de agua, humedeciendo únicamente la parte del suelo donde la planta necesita para su correcto funcionamiento. Este tipo de sistemas de riego lo podemos trasladar a cualquier sitio donde tengamos plantas que “alimentar”.
Las ventajas que tenemos con este tipo de riego por goteo, son de ahorro tanto económico como del recurso en sí.
QUE ES EL RIEGO POR GOTEO
El sistema de riego por goteo se basa en aplicar de forma lenta y precisa el agua a la plata. El principal “lema” de este sistema de riego es que únicamente regamos aquello que nos interesa. Básicamente, consiste en la colocación de tubos de polietileno en forma de hilera cerca de los tallos de las plantas o árboles. Estos tubos tienen los llamados goteros los cuales riegan la planta gota a gota, de ahí su nombre. Las tuberías pueden colocarse semienterradas o superficialmente.Vamos a ver algunas ventajas.
VENTAJAS RIEGO POR GOTEO
- Ahorro de agua. Se reduce considerablemente la evapotranspiración. Evita pérdidas de agua innecesaria tanto en la conducción como en la aplicación. Tenemos en todo momento el control del agua.
- Menor gasto energético debido a la menor presión que se necesita para poder realizar este tipo de riego.
- Permite la aplicación de otros productos a través del agua. Reduciendo los tiempos y gasto en los productos.
- Mantenemos una humedad más constante y elevada sin provocar encharcamientos, los cuales pueden provocar la asfixia o desarrollo de enfermedades.
- Facilita de forma considerable la aparición de malas hiervas.
- Automatización del riego en horas y periodos marcados.
- Bajo consumo de energía, provocado por la bomba del agua.
- Minimiza la erosión en el terreno al no correr el agua por este.
DESVENTAJAS RIEGO POR GOTEO
A pesar de las grandes ventajas que tenemos en este sistema de riego, también encontramos algunas desventajas al respecto.
- El riego por goteo es mas caro comparado con otros sistemas. Pero, a la larga podemos decir que es más económico y ecológico.
- Posible taponamiento de los goteros. Debido a las sales del agua, para ello se suelen usar filtrados de agua.
- No se pueden realizar labores de labranza.
- Necesidad de fertilizantes solubles en agua.
- Preparación técnica de los operarios que manejen el sistema de riego.
SISTEMAS DE RIEGO
https://aemahispanica.com/presupuesto-online
ENLACES DE INTERÉS.
https://es.wikipedia.org/wiki/Riego_por_goteo