RIEGO EFICIENTE

RIEGO EFICIENTE
6 julio 2020
Tiempo de lectura: 2 minutos

RIEGO EFICIENTE

SISTEMAS DE RIEGO

El agua, es un bien que es mas escaso día a día. El sector de la agricultura está obligado a adaptarse y hacer mas eficientes sus sistemas de riego para que este bien sea usado de la mejor forma posible. El principal problema que existe en este sector, es que se pierde entorno al 30%-50% de agua durante el proceso. Por ello, es tan importante usar un sistema de riego efectivo y reducir los costes y perdidas.

Tenemos que tener la suficiente conciencia medioambiental para usar los recursos de la mejor manera posible. Es por eso, que desde AEMA, vamos a ver en que consiste el riego eficiente y las ventajas que tiene.

La eficiencia del riego es la técnica que la proporción entre el volumen del agua empleado para su riego y la cantidad para regarlas. La eficiencia la obtenemos de restar el agua aportada a las pérdidas ocasionadas por diferentes factores.

 

PÉRDIDAS DE AGUA

 

Son varios los factores que determinan la pérdida de agua durante el proceso de riego. Estas pérdidas se pueden dar por:

  • Evaporación: Cuando realizamos un riego, dependiendo de la técnica. Es posible que el agua se evapore (por ejemplo, en riego por inundación) realmente se puede desperdiciar en torno a un 30% del agua el cual es evaporada antes que la planta la use. Un dato muy relevante es que, en riego por aspersión, puede ocurrir que el 20% del agua no alcance el suelo.
  • Transporte y distribución. En estos casos puede darse por canales no revestidos de forma correcta, zonas con hierbas u obstrucciones.
  • Aire o viento. Si hablamos del riego, el aire o viento no son buenos aliados para el riego ya que puede ocasionar pérdidas de agua y que esta no llegue a las zonas que deseamos.
  • Escorrentía. En este caso es el agua de riego que circula por la superficie del suelo sin regar ni ser retenida por las plantas. No utilizada. Puede ser ocasionada por evaporación o pendientes en los terrenos.
  • Percolación profunda. En este caso es el agua que profundiza en el agua sin quedar retenida por la planta con lo que tampoco se aprovecha.

SISTEMAS DE RIEGO

Vamos a realizar una clasificación de los tipos de riego existentes por eficiencia de los mismos.

  • Aspersión. El riego por aspersión, el agua permanecerá en la superficie del suelo con lo cual esta expuesta a la evaporación.
  • Inundación. De todas las modalidades de riego es la menos eficiente por muchos motivos. La evaporación del agua es uno de ellos, por otro lado, hay un gran desperdicio de agua al tener los terrenos totalmente inundados.
  • Riego localizado. El método de riego localizado, es uno de los mas eficientes tanto en riego como perdida de agua. El agua se aplica directamente sobre la planta, así evitamos evaporación y perdida de agua.
  • Riego hidropónico. Este es el método que mas eficiencia tiene ya que aprovecha la totalidad del agua mediante circulación realizadas en los drenajes.

Tenemos que cuidar el medio ambiente empezando por el agua que es nuestro bien mas preciado. Cuidemos nuestro planeta. AHORREMOS AGUA.

 

 

PRESUPUESTO RIEGO.

CONTACTO AEMA
CONTACTO AEMA

 

 

 

 

ENLACES DE INTERES.

https://aemahispanica.com/servicios-de-jardineria/riegos

https://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_de_riego

https://es.wikipedia.org/wiki/Riego