
REPOBLACIÓN FORESTAL
SERVICIOS DE JARDINERIA
Actualmente, en nuestro planeta se pierden grandes masas forestales, principalmente por la acción del hombre y como consecuencia de la destrucción forestal. Los bosques son super importantes para el equilibrio medioambiental, estos cumplen importantes funciones en los ecosistemas, sirviendo de hábitat a especies o aminorar el efecto invernadero y calentamiento global. Es por ello que es tan importante la repoblación forestal.
REFORESTACIÓN
Podemos decir, que la reforestación es el hecho de repoblar un territorio con árboles. Lo ideal es realizar estas tareas con especies autóctonas y si es posible, que el árbol sea de crecimiento rápido. El efecto es muy positivo tanto por la mejora ambiental como por la de recursos.
La repoblación forestal, es una técnica muy importante dentro de los bosques y paisajes ambientales. A la hora de realizar una planificación los cuales realizan el ciclo de captura del carbono. Es una acción imprescindible para la supervivencia del hombre y otros seres vivos en este planeta. Vamos a detallar alguna de las funciones más importantes que encontramos:
- Los árboles, tienen la capacidad de atrapar y eliminar partículas como polen, humo, cenizas, polvo. Estas pueden ser perjudiciales para nuestros pulmones.
- Árboles y plantas, realizan la tan ansiada función de fotosíntesis. La cual parte del dióxido de carbono que emitimos lo transforman en oxígeno. Por lo que la reforestación es muy importante para la producción de oxígeno en nuestro planeta.
- Ayudan a disminuir el efecto invernadero de nuestro planeta. Capturando el CO2 que contribuye al calentamiento global.
- Tienen una importancia vital en la conservación de agua y disminución de erosiones en el suelo. Gracias a las reforestaciones conseguimos frenar las corrientes del suelo y las inundaciones.
- Los bosques sirven de hábitat a muchas especies de la tierra como aves, mamíferos y otras especies. Con la reforestación, se recupera la biodiversidad perdida de la zona que es vital para el desarrollo medioambiental.
- Reducen el efecto llamado de isla termina producida por las ciudades y el hormigón.
A la hora de planificar una reforestación lo primero que debemos considerar es el objetivo por el cual se va a llevar a cabo dicha reforestación.
Las principales finalidades que tiene una reforestación son:
- Producción de materia prima como madera, corcho, frutos…
- Protección del suelo.
- Identificar el avance de las dunas de arena.
- Incremento de la biodiversidad.
- Restauración hidrológico-forestal.
- Generación de servicios ambientales el cual es encargado de capturar el carbono. El cual favorece a reducir la huella de carbono y el mantenimiento del ecosistema.
- Construir espacios de ocio.
REFORESTACIONES EN ESPAÑA
La repoblación forestal se realizó en gran medida en la época de los 50 y 80. Se reforesto más de 4 millones de hectáreas en el territorio español. Aquellas zonas hoy día son parques naturales protegidos, como el de Montes de Málaga y la sierra de Murcia.
El principal objetivo que tenían era el de proteger el suelo, mejorando las filtraciones las cuales causaban inundaciones verdaderamente peligrosas. En este caso, la reforestación cumplió su gran objetivo que era el de frenar esas grandes inundaciones.
En la actualidad, los grandes espacios protegidos que tenemos en España proceden de reforestaciones forestales que se realizaron con el principal objetivo de generar materia prima como madera, pastos, leña…Hoy día, se enfocan dichas reforestaciones con el principal objetivo de restaurar e incrementar la biodiversidad.
Estas campañas de reforestación son muy positivas y generan una gran conciencia en la población.
FUNCIÓN BOSQUES
La principal función que tienen, a parte de las mencionadas con anterioridad, la más importante de todas es la de realizar el proceso de fotosíntesis capturando el CO2 y generando celulosa y otras biomoléculas de la planta.
Son muchos los factores implicados en el equilibrio y balance de carbono en los bosques. Si queremos realizar una reforestación para maximizar la captura de carbono, tenemos que tener en cuenta las futuras intervenciones silvícolas y considerar la naturaleza del suelo entre otros factores.
PRESUPUESTO REPOBLACIÓN
ENLACES DE INTERES.
https://aemahispanica.com/servicios-de-jardineria/restauracion-medioambiental