
PODA ARBOLES MADRID
EMPRESA JARDINERIA EN MADRID
Es fundamental realizar de forma adecuada la poda de árboles, es por ello que este tipo de trabajos es mas que recomendable que lo realice una empresa que ofrezca una calidad y seguridad apropiados dependiendo del tipo de trabajo a realizar. Desde AEMA ofrecemos servicio de poda “PODA ARBOLES MADRID”. Podemos diferenciar dos grandes familias/clasificaciones en cuanto a podas de arbolado.
- Podas en arbolado adulto.
- Podas de formación de arbolado joven.
PODAS DE FORMACION DE ARBOLADO JOVEN
Es muy importante para un adecuado crecimiento y formación de los árboles jóvenes realizar las podas mas adecuadas para que su crecimiento sea el más adecuado.
En este tipo de arboles se pueden distinguir dos grandes grupos, por un lado, tenemos los árboles flechados los cuales son característicos por poseer un único tallo dominante o guía, por otro tenemos el de arboles con copa en cruz donde podemos ver un tronco principal y una cierta cruz a partir de las ramas principales.
Dentro de los ejemplares mas jóvenes podemos diferenciar los siguientes tipos de podas:
- Poda de formación del tallo.En los ejemplares mas jóvenes, tenemos que dejar siempre el tallo dominante o guía, el cual nunca deberá de ser cortado. Tenemos que realizar una poda selectiva eliminando aquellas ramas que compitan con la guía.
- Poda de formación de la estructura. En este caso, la finalidad de este tipo de poda es la de fortalecer el tronco y ramas estructurales. Lo que tenemos que hacer es formar el esqueleto del árbol lo mas fuerte y robusto posible manteniendo siempre el equilibrio del mismo.
- Poda de refaldado. Esta técnica es empleada en árboles de “calle” o de zonas peatonales. Lo que se intenta con esta técnica es alzar la copa eliminando progresivamente las ramas mas bajas.
PODAS DE ÁRBOLES ADULTOS
Para arboles adultos, la poda de limpieza es la más habitual, se realiza normalmente para eliminar ramas o partes de ramas que presenten riesgo o que molesten. La poda de seguridad casi no se realiza si existe un buen mantenimiento del propio árbol.
Dentro de los ejemplares adultos podemos diferenciar los siguientes tipos de podas:
- Poda de limpieza. Consiste en eliminar de forma selectiva las siguientes partes del árbol.
- Ramas muertas o enfermas.
- Ramas débiles.
- Ramas mal orientadas.
- Ramas que se cruzan o rozan.
- Retoños de raíz.
- Chupones sobrantes.
- Poda de seguridad. En este caso es eliminación de forma selectiva para:
- Evitar peligros evidentes.
- Evitar que el ramaje afecte al paso de peatones, vehículos, señalización viaria…
- Poda de aclareo. En este caso con este tipo de poda lo que se intenta es:
- Reducir la densidad o peso de la copa.
- Eliminar ciertas ramas para que pueda penetrar mas aire y luz en el interior de la copa.
- Eliminar ramaje para que el árbol ofrezca una menos resistencia al viento.
- Poda de reducción de copa. La reducción de copa se realiza para eliminar la altura o anchura de la copa. Los principales objetivos son:
- Evitar peligros dándole estabilidad al árbol.
- Permitir la entrada de luz a viviendas o placas solares.
- Dar espacio a servicios o edificaciones.
El método más apropiado para este tipo de acciones es el método ingles para evitar la aparición de pudriciones.
- Poda de reducción de copa. La reducción de copa se realiza para eliminar la altura o anchura de la copa. Los principales objetivos son:
- Evitar peligros dándole estabilidad al árbol.
- Permitir la entrada de luz a viviendas o placas solares.
- Dar espacio a servicios o edificaciones.
- Poda de restauración. En este caso se realiza para mejorar la estructura, forma y aspecto del árbol. Esta técnica, compleja, debe de aplicarse a grandes ejemplares necesitando la intervención de profesionales especializados. Una vez concluidos dichos trabajos, debemos de realizar un seguimiento para ver que todo esta correcto y se empiezan a formar correctamente los nuevos brotes.
- Poda en pulgar. En este caso, es una poda anual que consiste en podar todas las ramas dejando el pulgar y un número de yemas laterales. El número de pulgares/yemas dependerá en el tipo de especie de árbol que sea. No todos los trabajos y arboles son iguales, cada uno tiene una técnica precisa para su buen crecimiento y salubridad.
Todos estos tipos de podas, las realizamos en AEMA bajo el criterio y supervisión de profesionales altamente cualificados para dichos trabajos. Siempre, respetando el medio ambiente y teniendo las medidas de seguridad acorde con el tipo de trabajo a realizar.
PRESUPUESTO

ENLACES DE INTERES.
https://es.wikipedia.org/wiki/Poda
https://es.wikipedia.org/wiki/Poda_de_frutales
https://aemahispanica.com/servicios-de-jardineria/podas