
METODO PARA LIMPIAR CRISTALES
La limpieza de cristales es una tarea que, aunque pueda parecer fácil no lo es. Son muchos los factores que tenemos que tener en cuenta para poder conseguir un acabado perfecto y profesional como los que ofrecemos en AEMA. Dependen de muchos factores, entre otros la ubicación y tipo de suciedad que podamos tener en los mismos. Para poder realizar una buena limpieza de cristales, necesitamos unos buenos medios materiales, además, poseer una buena técnica para utilizar de forma correcta esos medios y aplicarlos.
En cualquier ámbito es importante tener los cristales limpios (hogar, oficinas corporativas, comunidades de vecinos, pabellones deportivos…) una limpieza de cristales profesional puede ayudar enormemente a tener un espacio limpio y radiante.
Vamos a detallar las diferentes formas que existen para realizar una limpieza de cristales profesional, desde limpieza con pértiga hasta la limpieza mas sencilla, todo es importante para tener una higiene completa en el entorno.
Vamos a ver una serie de aspectos que debemos tener en cuenta durante el proceso de limpieza. Como hemos comentado antes, las herramientas para realizar estos trabajos son importantes para poder sacarle el mejor partido.
Lo primero que tenemos que tener en cuenta es la ubicación donde se encuentran los cristales a limpiar, no es lo mismo realizar una limpieza en cristales situados en el interior que en exterior. También influye mucho la altura en la que se encuentre dichos cristales.
Para cristales que se encuentren a una altura media, necesitaremos escalera o pértiga para poder acceder a ellos de forma segura y correcta. Para los más altos, debemos equiparnos con mecanismos como grúas o andamios para poder alcanzarlos de forma segura y correcta.
En cuanto a los materiales, podemos utilizar los de toda la vida o productos profesionales únicamente aplicados por empresas profesionales del sector.
Lo más importante a la hora de realizar limpieza de cristales es no dejar marca a la hora de limpiarlos, lo mejor que se puede hacer es recurrir a empresas profesionales que realicen estas tareas y que ofrezcan resultados 100% profesionales.
LIMPIEZA CRISTALES CON METODOS TRADICIONALES
Todos más o menos podemos saber cuáles son estos métodos, pero vamos a detallarlos. Por regla general, todo el mundo realiza una limpieza con pulverizadores y retira el producto con una bayeta. Sin embargo, hay mezclas caseras para que quede medianamente bien.Vamos a ver estos métodos.
- Limpieza de cristalescon amoniaco. Quien no ha escuchado o aplicado este método alguna vez. Podemos realizar una mezcla y meterla en un pulverizador. Aplicándolo sobre el cristal y retirando la mezcla con una bayeta los resultados son bastante asombrosos. Podemos realizar el secado con una bayeta de microfibra o incluso papel de periódico. Estos no dejan rastros dejando los cristales bastante aparentes.
- Limpieza de cristales con vinagre. Otro método bastante extendido entre los hogares es aplicar vinagre blanco y agua. Igualmente podemos aplicarlo con un pulverizador o esponja empapada en la disolución. Para eliminar las manchas es una solución bastante recomendable. Para retirarlo, como siempre, una bayeta de microfibra retiraremos sin dejar rastro y sin rayar la superficie.
- Limpieza de cristales con productos específicos.Los productos profesionales son los que mejor resultado dan a la hora de limpiar dichas superficies. Estos productos aplicados con las técnicas apropiadas, son la combinación perfecta para dar los resultados que todos ansiamos.
Ni que decir tiene, que la limpieza y mantenimiento habitual de los cristales es factor fundamental para su buen acondicionamiento. Es por ello que la contratación de empresas profesionales del sector es la opción más apropiada.
LIMPIEZA DE CRISTALES GRANDES
Quizás, los grandes ventanales son los más complicados a la hora de obtener unos buenos resultados. Vamos a ver cómo realizar la limpieza en ventanas grandes, es fundamental realizar esta tarea con regularidad y con la seguridad apropiada. Es fundamental no dejar pasar el tiempo sin realizar tareas de mantenimiento sobre dichos cristales para que la recuperación y limpieza sea correcta. Lo más importante que debemos saber es que es fundamental que estén limpios para que realicen su principal función: dejar pasar la luz natural.
- Limpieza de cristales grandes. Para empezar a limpiar este tipo de ventanas de forma “casera” o no profesional, podemos empezar a usar las mezclas o métodos tradicionales que anteriormente hemos mencionado. Podemos aplicar dichos productos con pulverizador o esponja dependiendo de la suciedad del mismo. Intentando siempre no aplicar mucho producto para que no sea una tarea complicada la retirada posterior de este mismo producto. Esperando el tiempo apropiado podemos retirarlo con una regleta o trapo húmedo.
- Regletas/pértigas. Como hemos comentado, las regletas, pértigas y otros medios más profesionales son recomendables y casi fundamentales para obtener un resultado profesional en un tiempo récord.
Podemos concluir diciendo que la limpieza de cristales, no es nada sencillo. Es por ello que para poder eliminar toda la suciedad y que luzcan como el primer día. Es casi inevitable contratar los servicios de limpieza profesional como AEMA. Garantizando en todo momento los resultados y la seguridad de todos.
CONTACTO
Empresa de Servicios de Limpieza y Jardinería en Madrid | Aema (aemahispanica.com)
ENLACES DE INTERES
Cristal – Wikipedia, la enciclopedia libre
Limpieza – Wikipedia, la enciclopedia libre