
EPOCA DE ABONADO
El abonado es una de las tareas que mas beneficios positivos tiene sobre las plantas. El abono se debe realizar durante toda la época de crecimiento, coincidiendo principalmente en la época de primavera y verano.
Siempre, debemos valorar el tipo de suelo y planta que tenemos. Conociendo esto, podremos ver que tipo de abono es el más recomendable. Es importante saber que las plantas necesitan unos macronutrientes importantes para su desarrollo, estos los podemos dar mediante la tarea de abonado.
¿LA IMPORTANCIA DE ABONAR?
El abono aporta a plantas los elementos necesarios para que tengan los nutrientes recomendables todo el año. El césped sin ir mas lejos, es una de las plantas que debemos realizar un abonado adecuado para que se mantenga lo mas lustroso posible durante todo el año. El abonado aporta muchos nutrientes como hemos comentado, pero también es bueno para:
- Incrementar la densidad de la planta.
- Recuperar el color vivo.
- Resistencia a plagas y enfermedades.
- Mejora el enraizamiento y crecimiento.
Como resultado, tendremos unas plantas vivas y fuertes.
¿Cuándo ABONAR?
Como hemos estado viendo, es recomendable realizar un abonado casi constante en el crecimiento de la planta. Todo depende de las necesidades de la planta que necesitemos cuidar y tratar. Vamos a ver las mejores épocas:
- Es aconsejable en primavera-verano, realizar un abonado con abono de liberación lenta. Estos son importantes para mantener elevadas las concentraciones de fosforo y potasio.
- A finales de invierno, es aconsejable abonar con abonos con alta concentración de nitrógeno el cual ayudara al crecimiento vegetativo. Es recomendable usar fertilizantes orgánicos para mejorar la estructura y actividad del suelo.
- A finales de verano, debemos emplear abono de liberación lenta para favorecer el enraizamiento y fortaleza.
- Para otoño, debemos abonar con fertilizantes con altas concentraciones en fosforo para pasar los meses de invierno en las mejores condiciones posibles.
ABONO ARBOLES FRUTALES/HORTALIZAS
Si disponemos de árboles frutales/hortalizas, estos son unos grandes consumidores de elementos nutritivos. Es por ello que es fundamental para el crecimiento de frutos/hortalizas un buen abonado.
Tenemos que tener en cuenta, algunas etapas donde el abonado tiene que estar más presente si cabe.
- A la hora de la plantación, debemos realizar un abonado a fondo de la zona para que la tierra sea rica en nutrientes y minerales.
- Cada año, se debe realizar un abonado para que los arboles se formen de una forma fuerte y robusta.
TIPOS DE ABONO
En la actualidad, tenemos varios tipos de abono en el mercado.
- Minerales en gránulos. Estos contienen grandes cantidades de nitrógeno, potasio, fosforo y otros…Es recomendable realizar un abonado 2 o 3 veces al año.
- Abono orgánico es el mas usado por todos nosotros y valido para todo tipo de planta, los mas comunes son el estiércol/compost. Este tipo de abono se suele usar en épocas invernales.
- Fertiirrigación. Es una técnica empleada en riegos por goteo u otros. El abono es disuelto en agua.
- Los abonos de liberación lenta. Aportan las cantidades necesarias durante mas tiempo, aproximadamente 3 meses. Estos consiguen un crecimiento vegetativo uniforme de la planta. El abono se va liberando en función de las necesidades que requiera la planta. Lo mas beneficiosos de este tipo de abonos es la adecuada nutrición durante un largo periodo de tiempo.
“Quien abono echa, tendrá buena cosecha.”
CONTACTO
Servicios de Jardinería y mantenimiento de jardines Madrid (aemahispanica.com)
ENLACES DE INTERES
Fertilizante – Wikipedia, la enciclopedia libre
Jardinero – Wikipedia, la enciclopedia libre
Césped – Wikipedia, la enciclopedia libre