
CUIDADO JARDIN INVIERNO
En invierno tenemos que extremar las precauciones en el cuidado de las plantas, estas se vuelven más frágiles debido a las inclemencias meteorológicas. Muchas de ellas no se pueden cultivar en estas épocas, pero bien es cierto que otras muchas agradecen estás gélidas temporadas. Los árboles y arbustos de hoja caduca son los primeros que nos sorprenden en primavera cuando florezcan.
Debemos proteger aquellas especies que son delicadas con láminas o plásticos, especialmente cuando las inclemencias sean notables como lluvia, viento, frio e incluso nieve.
Es muy importante conocer las especies que tenemos en el jardín para poder saber qué métodos y cuidados tenemos que aplicar a cada una de ellas dependiendo de la época del año en la que nos encontremos.
Durante el invierno:
LIMPIAR PLANTAS PODRIDAS O SECAS
Con la limpieza de plantas podridas o secas evitamos tener en nuestro jardín un aspecto desordenado. Las plantas secas no traen nada bueno, únicamente pueden albergar enfermedades, plagas, hogos que podrán usar los insectos para poner huevos en ellas. Lo mejor es que estos desechos pasen a formar parte de la materia orgánica del suelo, para ello podemos triturar y enterrarlos proporcionando así un “alimento” extraordinario a nuestro suelo.
QUITAR MALAS HIERBAS
Es importante, dentro del mantenimiento de nuestro jardín, quitar las plantas invasoras, una vez quitadas debemos quemarlas para que no vuelvan a brotar y arruinen tu jardín.
PREPARAR LA TIERRA PARA PRIMAVERA
El invierno es la mejor época para poder preparar la tierra para la nueva temporada, es por ello que se debe abonar usando estiércol o abono orgánico. Es así como podemos enriquecer la tierra para cuando llegue la primavera.
Una vez nutrido el terreno, se puede tapar con plásticos para que las lluvias no se lleven este abono.
El abono también realiza un manto para evitar las heladas, nieve o inclemencias de la estación invernal.
REPON EL ABONO
El abonado del terreno en invierno tiene muchos beneficios. Fundamental esta labor para evitar la erosión de la tierra.
El abonado invernal también tiene otros beneficios como hemos comentado anteriormente, evitando las heladas e inclemencias meteorológicas típicas de esta época del año. Con este manto protegemos la temperatura y humedad del suelo, así se incorporarán nutrientes y materia orgánica que dará “frescura” y vitalidad al terreno.
REVISAR LOS CULTIVOS
Si tenemos árboles frutales, tenemos que ver si ha ido bien o no la cosecha del año, es así cuando podemos ver si debemos fertilizar más o menos el terreno. Donde vamos a ver si necesitamos más niveles de humedad o reubicar las plantas.
Cuando el invierno se acerca, trae la ralentización de la actividad del jardín. Todo empieza a sucumbir al frio y las heladas. Es tentador cerrar la puerta del jardín para que la naturaleza prosiga su rumbo, pero son de los meses donde más mimos tenemos que dar a nuestro jardín para que a la llegada de la nueva estación sea mucho más productiva.
PRESUPUESTO
https://aemahispanica.com/presupuesto-online
ENLACES DE INTERES
https://es.wikipedia.org/wiki/Poda
https://es.wikipedia.org/wiki/Abono_orgánico
https://aemahispanica.com/servicios-de-jardineria