
LOS BENEFICIOS DE REALIZAR PODAS EN OTOÑO EN ESPACIOS PÚBLICOS.
Aunque pueden existir casos particulares, con carácter general, las estaciones de otoño e invierno son las épocas apropiadas e idóneas para realizar una poda de los árboles, y esto tiene su razón de ser en base a que en esos meses se produce una caída en el metabolismo de las plantas, y al cortar una parte leñosa de ésta el impacto sobre la misma es mucho menor.
Comúnmente, suele pensarse que realizar un buen servicio de poda en otoño, consiste simple y llanamente en cortar la ramas u hojas que a priori resultan inservibles, es decir, con esto queremos llegar a la conclusión de que realizar un servicio de poda adecuado requiere de cierta formación, de cierta técnica y sobre todo de mucha experiencia, y con total sinceridad, podemos asegurarte que en AEMA contamos con estas tres cualidades a la hora de realizar la poda de tu jardín o terreno.
En este sentido, realizar una poda adecuada y sabiendo cómo hacerlo, nos ayudará a que nuestros árboles y plantas puedas rebrotar con mucha más fuerza, mejorando con ello, la vida de las propias especies vegetal.
Por todo ello, es fundamental y absolutamente necesario que protejamos nuestros árboles y para ello debemos asegurarnos, que en la época de poda hagamos la práctica de la manera adecuada, así que vamos a mostrarte cuáles son los beneficios de realizar podas en otoño.
¿Cuál es la mejor época para la poda?
La poda es una práctica que implica o que consiste en quitar algunas partes de un árbol o arbusto con distintos fines u objetivos.
Es decir, atendiendo a la finalidad que busquemos, ésta práctica se puede llevar a cabo en cualquier época del año, pero insistimos, debemos ser conscientes y tener muy claro cuál es el verdadero objetivo que pretendemos alcanzar con ello.
En este sentido, existen diversos países en los que esta práctica se hace en época invernal, tanto por su cultura de economía regional, con la característica poda de los frutales, como también por la época de poda que es habilitada entre las fechas de 01 de junio al 31 de julio de cada año.
Igualmente se pueden realizar podas en primavera, verano y otoño teniendo en cuenta qué se quiere lograr con dicha planta.
Y en el caso de la poda de los árboles de los espacios públicos, siempre hay que pedir la autorización al municipio.
También existen argumentos estéticos para hacer la poda: con el objetivo de no tener ningún error y respetar el ser vivo que es la planta, árbol o arbusto.
De modo que, la poda debe realizarse con conocimientos de técnicas de corte, que se van a adaptar a cada caso particular.
Es así como podar simboliza interponerse en la naturaleza de la planta por lo que conviene evitar cualquier fractura que la afecte.
Sobre todo, porque como podrás deducir, realizar un corte inadecuado a una rama o a algún punto concreto de la planta o árbol, puede suponer la muerte de la misma, o cuento menos, una posible enfermedad.
De ahí la importancia de contar con los servicio de profesionales en podas como los de AEMA.
Época ideal. Los beneficios de realizar podas en otoño.
Algunos expertos confirman los beneficios de realizar podas en otoño y otros dicen que, a finales de invierno, debido a que los árboles en ese momento están en follaje y se permite observar mejor las ramas.
Esta práctica no afecta el crecimiento, porque no se necesita la producción de savia para esa época, como en los tiempos de pleno crecimiento (primavera, verano).
Las podas en otoño deben hacerse antes de que los árboles se queden sin hojas completamente.
Si, por el contrario, los árboles son de hojas perennes se debe esperar a finales de otoño o a principios de invierno.
De modo que, para hacer la poda en un momento y forma correcta, lo mejor es, principalmente entender la planta, saber cómo y cuánto crece, cuándo y cómo progresa.
Así que si necesitas un servicio de poda de calidad, en AEMA estamos dispuestos a ayudarte.
Contamos con profesiones experto en esta técnica.
Pídenos presupuesto sin compromiso.