AVANCES TECNOLOGICOS LIMPIEZA

AVANCES TECNOLOGICOS LIMPIEZA
26 octubre 2020
Tiempo de lectura: 2 minutos

AVANCES TECNOLOGICOS LIMPIEZA

 

Las empresas se beneficiaron desde el inicio de los tiempos de los grandes inventos como fueron la escoba y la fregona, los avances tecnológicos limpieza. Poco a poco son muchos los avances tecnológicos de limpieza y se van introduciendo en el sector con verdadera fuerza y revolución.

Desde AEMA entendemos que la innovación tiene un gran potencial, se pueden conseguir unos mejores resultados siendo estos muchos más eficaces y competentes para el cliente final.

Desde el punto de vista del hogar, el vapor fue una de las primeras tecnologías que se introdujeron y automatizaron los procesos. Esta aun se usa debido a que permite limpiar las superficies con la suciedad mas dura empleando altas temperaturas ablandando la suciedad y eliminándola de la forma más rápida posible. Esta tecnología es la que se usan hoy día en lavavajillas o limpiadores de persianas.

En la actualidad están en auge los robots limpiadores de ventanas y suelos, a nivel de hogar como industrial. Estos son capaces de aspirar y fregar el suelo a parte de aprender el recorrido mas conveniente. Gracias a los sensores que tienen llegaran a los rincones donde la escoba o fregona nunca llegara. Lo mas interesante es que son totalmente autónomos.

Los servicios de limpieza profesional tampoco se han quedado rezagados ya que todos los sectores son mas exigentes tanto en limpieza como en higiene. Un pasito mas tenemos la nanotecnología, gracias a ella los productos son mas eficientes tanto limpiando como desinfectando. Además de limpiar y desinfectar respectan mucho mas las zonas a tratar siendo respetables.

 

Las empresas de limpieza, como AEMA, estamos cada vez mas concienciadas en el cuidado del medio ambiente y de la huella de carbono. Es por ello que buscamos productos que tengan poder limpiador y desinfectante pero que sean totalmente respetuosos con el medioambiente y el entorno.

Un ejemplo muy sencillo, imaginemos un dispensador de jabón inteligente. Actualmente un empleado tiene que revisar de forma periódica el estado y ver si es necesario o no rellenarlo. Imagínate que ahora, el dispensador es capaz de reportar su estado, decirnos cuando tiene previsto ser llenado por el uso que se le da a lo largo de la jornada. Pasaría de ser un ser inerte a ser una fuente de información. Esto puede hacer reducir los costes considerablemente.

Otros de los sistemas que están teniendo mucho éxito, es el sistema de pulverización electroestática. Este es uno de los métodos más rápidos y económicos. Es portátil, económica y brinda de seguridad higiénica en todo tipo de instalaciones. Con esta tecnología, se puede desinfectar un autobús en tan solo 8 minutos y un quirófano en 12. La capacidad de trabajo de esta herramienta es 10 veces superior al de las herramientas tradiciones. Los ámbitos que mas demandan este tipo de tecnología son aquellos que están expuestos a un nivel de contaminación más elevado. Sector hospitalario, alimentario, transportes, recintos con gran afluencia de personas como recintos feriales e instituciones educativas.

 

Lo que tenemos claro es que, hoy en día, tecnología y limpieza van de la mano para hacernos la vida mas fácil.

 

PRESUPUESTO ONLINE

https://aemahispanica.com/presupuesto-online

 

ENLACES DE INTERES.

https://es.wikipedia.org/wiki/%C3%93smosis_inversa

https://es.wikipedia.org/wiki/Nanopart%C3%ADcula

https://aemahispanica.com/servicios-de-limpieza

 

 

AVANCES TECNOLOGICOS LIMPIEZA

AVANCES TECNOLOGICOS LIMPIEZA

AVANCES TECNOLOGICOS LIMPIEZA

AVANCES TECNOLOGICOS LIMPIEZA