CONSEJOS DE JARDINERIA PARA PRINCIPIANTES

CONSEJOS DE JARDINERIA PARA PRINCIPIANTES
16 abril 2021
Tiempo de lectura: 3 minutos

CONSEJOS DE JARDINERIA PARA PRINCIPIANTES

Todos los amantes de las plantas y jardines, queremos tener un jardín radiante, el jardín soñado. Ese jardín que aporte tranquilidad y donde podamos refugiarnos del estrés diario. Para ello, necesitamos tener unos conocimientos mínimos y dedicar un tiempo apropiado para que nuestro jardín luzca como queremos, os vamos a presentar unos consejos de jardinería para principiantes.

Es por ello que con unos pequeños consejos de Jardinería, vamos a poder cuidar nuestro jardín en cada época del año para que siempre luzca como debe. Esperamos que esta guía pensada para principiantes, sean de gran ayuda.

  • La ubicación del jardín es uno de los puntos más importantes a tener en cuenta. Tenemos que ver las zonas de más luz, las zonas sombrías y de más frio/calor (todo dependiendo de la época). Solo así, podremos elegir qué tipo de plantas queremos y “podemos” poner en cada zona. Es importante antes de realizar la plantación ubicar cada tipo de planta en el lugar perfecto (sol, humedad…).

 

  • Ver el tipo de clima que tenemos es muy importante y vital para la creación de nuestro jardín. Conociendo el clima que tenemos en profundidad, podemos elegir correctamente el tipo de plantas que podemos emplear para dicho jardín. Existen varios tipos de climatología la cual tenemos que tener siempre presente.
    • Cálida.
    • Fría.
    • Húmeda.

Una vez conocido el clima, podemos realizar una visita a algún vivero de la zona y podemos dejarnos asesorar por un profesional. Así, podremos elegir correctamente matas, hierbas, flores y arbustos que van a poblar nuestro jardín.

 

  • Otro de los factores importantes para el cuidado de las plantas es el agua. Tenemos que ver la cantidad de agua correcta para cada especie. Con el agua correcta el crecimiento será más rápido y salubre. Todo depende también del clima en el que nos encontremos, la misma planta en diferentes entornos y clima necesitara más o menos agua. Y recordar, siempre que podamos evitar el riego directo en las hojas mejor, así evitaremos plagas y la pudrición.

 

  • Es importante también, conocer y saber la composición del terreno donde vamos a realizar las plantaciones. Acorde con el tipo de terreno, también podemos comprar los tipos de plantas.

Además, por regla general siempre es necesario realizar un recubrimiento con abono orgánico, así podremos fertilizar el terreno y prepararlo para la plantación.

 

  • Otro factor fundamental para el crecimiento de la planta es la fertilización. El jardín tiene que estar bien fertilizado. Existen en el mercado muchos tipos de fertilizantes, cada uno apropiado para una tipología de planta. Es por ello, que, si no sabemos cuál elegir, deberemos pedir ayuda al personal cualificado.

 

  • Debemos realizar una poda frecuente. Cada planta necesita una cierta frecuencia para estar saludable. Son muchos los elementos que debemos tener en cuenta en la poda: Ramas secas, exceso de hojas que no permiten la entrada de aire/luz, ramas dañadas/enfermas, exceso de altura. Es importante conocer la planta concreta para establecer correctamente los meses más apropiados para la poda.

 

  • Las plagas, es otro tema que debemos tratar con cuidado. Debemos inspeccionar las plantas en busca de parásitos. En caso de detectar alguna zona dañada deberemos cortar y quemar o tirar al contenedor dicha parte. Si persiste la plaga, podemos proceder a aplicar soluciones específicas para cada tipo de plaga. Igualmente, si no somos muy expertos en la materia, deberemos consultar a un experto para su aplicación y uso.

 

  • Para trasplantar, tenemos que tener mucho cuidado con las raíces de las plantas para que estas estén bien estiradas y evitar la pudrición de las mismas por los riegos.

 

  • Kit básico de herramientas. Es necesario tener un kit básico para el mantenimiento de nuestro jardín. Así, las tareas serán mucho más precisas y cómodas. Todo buen jardinero tiene que tener los siguientes utensilios básicos:
    • Tijeras de Jardineria.
    • Pala de jardín.
    • Sistema de riego.

 

  • Tenemos que permitir la vida de insectos en el jardín. Muchos de ellos son muy beneficiosos para nuestro jardín. Las mariquitas por ejemplo son verdaderas controladoras de pulgones. Las lombrices hacen una labor increíble en el terreno.

 

 

CONTACTO DE INTERES

Empresa de Servicios de Limpieza y Jardinería en Madrid | Aema (aemahispanica.com)

ENLACES

Mantenimiento de Jardines en Madrid | Aema Hispánica (aemahispanica.com)

Riego – Wikipedia, la enciclopedia libre

Poda – Wikipedia, la enciclopedia libre

Plaga – Wikipedia, la enciclopedia libre

Trasplante (botánica) – Wikipedia, la enciclopedia libre

 

CONSEJOS DE JARDINERIA PARA PRINCIPIANTES
CONSEJOS DE JARDINERIA PARA PRINCIPIANTES

CONSEJOS DE JARDINERIA PARA PRINCIPIANTES

CONSEJOS DE JARDINERIA PARA PRINCIPIANTES

CONSEJOS DE JARDINERIA PARA PRINCIPIANTES

CONSEJOS DE JARDINERIA PARA PRINCIPIANTES